¿Qué porqué empezó Caricalia y de donde surge el nombre?

8 min
Por María José
Historia de la empresaDiseño webEmprendimientoTecnologíaFlashHTMLCSS
¿Qué porqué empezó Caricalia y de donde surge el nombre?

Hola. Soy María José. Y hace mucho tiempo que quería escribir este post.

Tengo 54 años y empecé con el diseño web en el 2002. Creé la primera web de Caricalia en el año 2005. Así que este año, sin darnos cuenta, estamos de 20 aniversario.

Caricalia es mucho más que una página web. Mucho más que una empresa que se dedica al Desarrollo web profesional, software personalizado e inteligencia artificial, diseño gráfico, fotografía o diseño de marca. Mucho más que una familia de creativos que cree en el poder de la comunicación y de conectarnos unos con otros. Ante todo, en Caricalia llevamos 20 años facilitando la comunicación de las empresas con el mundo, ayudándoles a conectar con sus clientes y a divulgar sus misiones, sus servicios o productos. ¿Cómo lo hacemos? Diseñando su imagen gráfica y desarrollando su presencia a través de internet y la tecnología.

Los Primeros Pasos en el Mundo Digital

Empecé a estudiar algo de diseño web sobre el 2000, pues necesitaba un cambio. Hasta ese momento había estado trabajando para empresas relacionas con las telecomunicaciones y me interesaban muchos ámbitos. Entre otros la música, la tecnología, la comunicación, el diseño gráfico, las letras, entre otras cosas. En 1998 ya tenía internet en casa gracias a un aparato llamado "modem" que nos conectaba con el mundo. Viví el cambio tecnológico de milenio al 2000 como algo que venía y no sabíamos su alcance. En esa época trabajaba para Telefónica y en los ordenadores no sabíamos qué iba a suceder cuando el 01 de enero de 2000 arrancaran todos los equipos informáticos. El efecto Y2k (año 2000), fue un error de software por la costumbre que habían adoptado los programadores de omitir la centuria en el año para el almacenamiento de fechas (generalmente para economizar memoria). Supuso mucho trabajo previo por parte de los programadores y las consecuencias no fueron tan graves como se esperaba.

Empecé a formarme en HTML, CSS, Javascript, Dreamweaver, Flash, Photoshop, algo de php y mysql. No sabéis la emoción que supuso para mi visualizar en internet sobre el año 2003, la primera publicación que hice en html. Algo así como:

<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Mi Primera Página</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
¡Hola, Mundo!
</BODY>
</HTML>

Me monté mi primer ordenador por piezas en 2003. En 2004 descubrí que era un iMac G3. El contacto con Apple fue amor para siempre.

Los Primeros Proyectos Profesionales

El primer trabajo que realicé relacionado con el ámbito del diseño, fue el escaneo de un catálogo físico de 500 muestras de tejidos de alfombras que tuve que retocar con Adobe Photoshop para una empresa holandesa para la que trabajé junto con mi primera socia. Un trabajo que supuso un máster en ese programa. Algunos de nuestros proyectos juntas fueron para importantes empresas holandesas relacionadas con el diseño de alfombras como "Carpet Sign", o de mobiliario como "Pastoe". También diseñamos webs para restaurantes, casas rurales, negocios, etc.

Luego seguiría explorando Adobe Dreamweaver y Macromedia Freehand pero ya por mi cuenta. Muchas horas de formación y cientos y cientos de horas poniendo en práctica lo aprendido y el método científico "ensayo/error". No funcionaba todo a la velocidad de ahora. Cuando tenías dudas y algo no salía, consultabas libros, alguna página web, pero en 2003 todavía no existía Youtube para consultar en vídeo con todo detalle como ahora y entonces acudías a los foros. Preguntabas, y con suerte te contestaban al día siguiente. Muchas noches tocaba irse a la cama con la preocupación de no saber cómo solucionar algo. Al día siguiente te despertabas y consultabas lo que te habían propuesto, lo aplicabas y a veces solucionabas y otras, tocaba seguir buscando.

La Era del Diseño Web Artesanal

Creaba páginas web diseñadas a medida con HTML y CSS: trabajo de artesano, donde todo se colocaba en el lugar que querías, todo tenía las tipografías, colores y estilos de tu gusto, pero limitado en cuanto a funcionalidad. Entre el año 2005 y el 2012 me encargaron más de 20 proyectos web. A continuación, puedes ver un archivo de algunas de estas páginas:

www.caricalia.com / www.restaurantarcs.com / www.psicomedsalud.com / www.aodapelegri.com / www.facsciam.com / www.estilosshopper.com / www.avitoful.com

Flash: La Era Dorada del Diseño Multimedia

El programa Flash (primero de Macromedia y luego de Adobe), en esa época era un sueño para los diseñadores gráficos y multimedia ya que permitía la creación de páginas webs espectaculares colocando todo donde querías, con animaciones interactivas, contenido multimedia dinámico, integrando gráficos vectoriales, imágenes, sonido y código (ActionScript). Pero Flash tenía sus limitaciones como el peso, la necesidad de plugins, incompatibilidad con algunos navegadores etc.

Con este programa creé uno de los proyectos más ambiciosos de mi historia como diseñadora web. Os he contado antes que me interesaba la música. U2 es la banda irlandesa que me ha acompañado durante toda mi historia. Hacia el 2005 conocí la web www.u2valencia.com y el programa de Radio que llevamos a cabo Vertigo Radio, donde se divulgan noticias sobre el grupo y empecé a colaborar con ellos. Participo desde el 2008 en la parte de diseño tanto web como multimedia y a día de hoy, todavía me ocupo del diseño gráfico relacionado con su publicación. Logos, carteles, camisetas, flyers, entradas, gráficos. Todo lo que tenga que ver con la página web y parte del material para las redes sociales.

En el año 2008, U2 produjo la primera película de concierto en 3D, dirigida por Catherine Owens. Y yo realicé la página web para su distribución en España: www.u23d.es. Se estrenó la película en el festival de cine de San Sebastián y estuve con la directora durante la presentación. Esa web supuso un gran reto profesional, pues fue mi primer proyecto profesional en Flash Mx. La "Biblia de Flash Mx" fue mi guía y fueron muchas y muchas horas de búsqueda en internet, webs y foros.

Después de esta gran experiencia, llevé a cabo varios proyectos profesionales de páginas con la misma tecnología: www.provisions.com.es y www.mcastello.com entre otros, fueron proyectos donde abordamos diseño, maquetación, programación, fotografía, retoque fotográfico, posicionamiento web, etc. y disfrutamos de su proceso y de su resultado. Roberto, miembro cofundador y figura clave desde el inicio de Caricalia, también es nuestro fotógrafo. Se ocupó y se ocupa de llevar a cabo las sesiones fotográficas de producto y el resultado fue genial.

En el año 2020, Adobe decidió dejar de prestar servicio de soporte a Flash y se cerró. Todas las webs que utilizaban esta tecnología dejaron de visualizarse. Una lástima porque se perdieron muchas páginas web pero la tecnología sigue avanzando sin parar.

El Cambio Tecnológico y los CMS

Con la llegada de los CMS (sistema de gestión de contenidos) como Joomla, Wordpress, Drupal, que son sistemas ya programados con código abierto, impulsaron la proliferación de programadores y maquetadores que fácilmente hacían webs, hacia el 2015, decidí aparcar el proyecto web un tiempo.

Illustrator, fue un programa de diseño maravilloso que adoré, usé y sigo usando hasta el día de hoy. Con él creaba todos los gráficos que necesitaba para que las páginas web que diseñaba, fueran a mi gusto. Para mí era muy importante el diseño y por ello invertía mucho tiempo en el retoque de las imágenes que utilizaba, así como en que las empresas con las que trabajaba tuvieran una imagen adecuada en la medida que se dejaban ayudar. Ayudarles a tener una marca personal, una identidad corporativa, es todavía una misión difícil en España. No todo el mundo entiende que pagar a un diseñador, es una inversión.

El Origen del Nombre Caricalia

Actualmente dos personas han llegado para recuperar y reactivar el proyecto. Uno de ellos, Carlos, inventó el nombre de Caricalia un día teniendo 3 años: me empezó a hablar de la Caricalia donde vivían los Caricalios y me hizo tanta gracia que registré el nombre.

Con el tiempo resultó que los nombres de Carlos (nuestro ingeniero informático) y Oscar (nuestro diseñador gráfico) comparten las letras car, presentes en el nombre de Caricalia. Car es un apodo de "querido" o "amado" en español, portugués, italiano y judío. Y Calia en hebreo significa corona y simboliza honor y gloria. Caricalia representa lo que se hace con amor, pero también con excelencia y dignidad, como algo valioso y distinguido.

El Presente y el Futuro

Carlos y Oscar representan la evolución, la frescura y la innovación. Ellos se ocupan de la parte tecnológica del proyecto, del diseño, pero también les encanta la parte empresarial. Yo en estos momentos, estudio Comunicación para seguir mejorando y explorando qué podemos hacer para ti, para ayudarte mejor.

Ya sabes un poco más sobre nuestra historia. Estaré encantada de escucharte y leerte si nos escribes. Y también estaré encantada de ayudarte pues también me encargo de la comunicación en los proyectos.


¿Te ha resultado útil este artículo?

Si necesitas ayuda implementando estas técnicas o tienes un proyecto en mente, nuestro equipo está aquí para ayudarte.